DESDE 1985 AL SERVICIO DE LA SALUD
Nuestra institución nació en el año 1985, concretando el proyecto de un calificado grupo de profesionales rosarinos decididos a crear un Sanatorio médico-asistencial destinado a la salud de la mujer. En ese entonces, bastó la construcción de una primera planta para dar comienzo a este gran desafío.
Dicho proyecto se materializó en una maternidad totalmente equipada, la cual comenzó a brindar un caudal cada vez mayor de servicios de salud en las áreas de Ginecología, Obstetricia y Neonatología.
Pero las cosas no permanecieron así por mucho tiempo. Respondiendo a su filosofía de crecimiento y expansión, se fueron sumando, año a año, más servicios en forma creciente y constante.
La compra de diferentes locaciones, anexas y en las manzanas lindantes al edificio principal permitió incorporar nuevas especialidades, consultorios, un departamento de diagnóstico por imágenes de alta complejidad, centros especializados en diferentes áreas: traumatología, un centro de rehabilitación, pediatría, cirugía, fertilidad, hemodiálisis, un instituto de intervenciones cardiovasculares, departamento de ciencias e investigación, unidad genómica, centro odontológico, fonoaudiológico, área de neumonología, entre otros y EMME. Emergencias Médicas Metropolitanas, con salas de shock room y el equipamiento necesario para atender desde una simple urgencia hasta la más compleja emergencia. Todas las áreas están a cargo de prestigiosos especialistas de nuestra ciudad,
En el año 2015 se inauguró la primer Sede, en el barrio de Fisherton, ubicado estratégicamente en complejo Fisherton Plaza Open Mall. Dos plantas, con servicios de cirugías ambulatorias, equipados con tecnología HD y 3D, salas de recuperación, servicio de diagnóstico por imágenes de alta complejidad, laboratorio de análisis clínicos y bacteriológicos, vacunatorio, más de 35 consultorios en todas las especialidades y para todas las edades, un centro de traumatología y rehabilitación, servicios de chequeo médico express, de certificados escolares, de apto médico deportivo, de controles post covid, y dos nuevos espacios: uno destinado a la Unidad de Genómica y Medicina de Precisión y otro independiente para los chequeos anuales de la mujer, con centro de dermatología y estética; y una guardia médica para atención de los primeros cuidados frente a una urgencia.
Esta experiencia demostró que la gente demanda medicina de calidad cercana a sus viviendas o lugares de trabajo, el grupo de salud tomó nota y comenzó a trabajar en un plan estratégico para acercar lo más moderno de la medicina a cada sector de la ciudad.
En el 2020 se inaugura la Sede Sur, en Paseo Libertad, ubicada en Bv. Oroño 5960 y en el 2024 la Sede Norte, en Los Plátanos 295, Granadero Baigorria, ambas sedes con el mismo formato de servicios de salud que la de la Sede Fisherton y en edifcios de 2500 m2 y 3700 m2 respectivamente.
Casi 40 años al servicio de la salud de nuestra gente. Con actualizaciones constantes, desde lo edilicio, lo tecnológico y lo profesional para poder acercar lo más moderno de la medicina en todas sus especialidades e intervenciones a toda la ciudad y zonas de influencia.
PRESENTE Y FUTURO
El mundo contemporáneo transita un camino de grandes y profundos cambios que generan nuevas exigencias y necesidades, y el Sanatorio de la Mujer, que cubre gran parte de las prestaciones de los pacientes de Rosario y su zona de influencia, acompaña este proceso y se prepara permanentemente para seguir creciendo.
Hoy es un complejo polivalente que cuenta con un cuerpo médico prestigioso en todas las especialidades y cuatro sedes de atención. Una ubicada en el centro y otras tres con atención ambulatoria, una en la zona oeste, otra en el sur y una tercera en el norte de la ciudad de Rosario.
La Sede Centro cuenta con una infraestructura edilicia equipada con consultorios en todas las especialidades, un departamento de diagnóstico por imágenes para estudios de alta complejidad en el mismo edificio, 14 habitaciones de internación por piso, cuidados intensivos para adultos, unidad coronaria, un sector exclusivo para cuidados intensivos y unidad coronaria para niños, neonatología, quirófanos de última generación, salas de pre parto y de parto especialmente diseñadas, laboratorios de análisis e investigación, centro de hemodiálisis, áreas de hemodinamia y traumatología entre otras.
La institución también ofrece habitaciones de internación privadas con un alto nivel de prestación hotelera, y un piso exclusivo para los niños con servicio especial de enfermería. Además, y siempre fiel a una atención integral, complementa sus prestaciones con un servicio de guardia altamente profesionalizado las 24 horas tanto para adultos como para niños.
Las Sedes Fisherton, Sur y Norte cuentan con atención en consultorio en todas las especialidades, tanto para adultos como para niños, departamento de diagnóstico por imágenes, laboratorio de análisis clínicos, servicios odontológicos, centros de traumatología y rehabilitación y quirófanos para intervenciones ambulatorias equipado con tecnología de vanguardia y habitaciones privadas y compartidas, esto último exceptuando la sede norte que está en proceso de expansión.
Con este presente, construido a lo largo de más de 40 años de constante investigación, inversiones y trabajo, el Sanatorio de la Mujer, está preparado para los tiempos que vienen. Dispuesto a seguir con rigor su filosofía de expansión, analizando nuevos proyectos para seguir llevando nuestra salud cerca de cada paciente, sin perder de vista el mantenimiento de una infraestructura moderna, con tecnología de última generación, atención especializada, excelencia científica y académica, y un gran compromiso con la gente.
HECHOS Y PROYECTOS
HECHOS Y PROYECTOS
El Sanatorio de la Mujer, con 40 años de trayectoria, se ha consolidado como una institución de referencia en la atención de la salud en Rosario. Su sede central cuenta con seis pisos de internación, consultorios especializados y un área de diagnóstico por imágenes. Entre sus servicios integrales destacan la obstetricia, con un centro de fertilidad de primer nivel, y la cardiología para adultos y niños. Además, dispone de un prestigioso Servicio de Cirugía del Aparato Digestivo (CGAD) y un destacado equipo de cirugía general.
Dentro de sus áreas de alta complejidad, el sanatorio ofrece unidades de terapia intensiva y coronaria para adultos y niños, neonatología y quirófanos inteligentes equipados con tecnología de vanguardia. El sector de internación está diseñado para satisfacer diversas necesidades, ofreciendo suites privadas, habitaciones compartidas y un servicio especializado en maternidad con modernos conceptos de atención neonatal.
Guardia y Emergencias
El sanatorio también cuenta con Emme, Emergencias Médicas Metropolitanas, una guardia integral con atención en todas las especialidades. Ubicada en la planta baja del edificio, con ingreso por Pueyrredón 1033, esta unidad cuenta con shockroom, consultorios y trece camas para internación transitoria, con acceso inmediato a tecnología de última generación. Adicionalmente, ofrece un sector exclusivo para urgencias pediátricas con consultorios y una estación de internación transitoria con cuatro camas.
IFI – Instituto de Fertilidad del Sanatorio de la Mujer ubicado en San Luis 2420, conformado por un equipo interdisciplinario de profesionales altamente especializados y formados en el exterior en Reproducción Asistida, contando con un laboratorio biológico equipado con tecnología de ultima generación para la realización de tratamientos de baja y alta complejidad.
IFEM
El Sanatorio de la Mujer ha desarrollado un área de diagnóstico por imágenes especialmente pensada para la mujer, permitiendo realizar todos los controles en un solo turno. Este servicio combina confort, excelencia profesional y tecnología avanzada, ofreciendo ecografías de baja y alta complejidad, mamografía, densitometría, ergometría y ecocardiografías.
Crecimiento y Expansión
En su afán por seguir innovando y acercar la mejor atención a toda la ciudad, el Sanatorio de la Mujer ha inaugurado tres sedes adicionales:
- Instituto de Prácticas Ambulatorias, Sede Fisherton: Un edificio de 3.000 m2 distribuidos en dos plantas, con 28 consultorios de diversas especialidades, diagnóstico por imágenes de alta complejidad, laboratorio de análisis clínicos y bacteriológicos, centro de vacunación, centro de dermatología y estética, áreas para los controles de salud: chequeo médico express, apto deportivo y exámenes escolares. Además se destaca el servicio de cirugías ambulatorias equipado con tecnología HD y 3D, además de salas de recuperación; y el servicio de guardias para atención espontánea de lunes a domingos en clínica, pediatría y traumatología.
- Instituto de Prácticas Ambulatorias, Sede Sur: Más de 2.500 m2 distribuidos en dos plantas, con consultorios para la atención de más de 30 especialidades médicas para adultos y niños; servicio de diagnóstico por imágenes con resonador, rayos digital, mamografía, ecografía, densitometría, tomografías, laboratorio; centro de vacunación, espacio para la atención espontánea y para todos los controles de salud: apto médico deportivo, chequeo médico express y escolares. En la planta alta se encuentran más consultorios, un centro de traumatología y rehabilitación, un área de odontología y otra para la atención exclusiva pediátrica. En otro ala se encuentran los quirófanos equipados con tecnología de alta complejidad y el sector de internación ambulatoria con habitaciones individuales y otras compartidas. Bajo el mismo concepto de atención integral, este moderno edificio ofrece una amplia gama de servicios médicos y diagnósticos.
- Sede Norte en Granadero Baigorria: La más reciente incorporación a la red del Sanatorio de la Mujer, continuando con la expansión de sus servicios en la región. Está proyectada sobre 3700 m2 y se desarrollará en 4 plantas. Actualmente se encuentran habilitados el subsuelo, el primer y el segundo piso; con consultorios en todas las especialidades médicas, departamento de diagnóstico por imágenes (Rayos, Eco, mamo y Resonancia), laboratorio, centro de vacunación, centro de traumatología y rehabilitación, y otros para todos los controles de salud: circuito de estudios para personas diabéticas, apto médico deportivo, chequeo médico express y escolares; y también cuenta con un sector exclusivo para la atención de demanda espontánea adulto e infantil, otro para pediatría y odontología. En la planta baja, y frente al edificio se emplaza un área de Farmacia (SDLM Farmacia) y otra para servicios de Laboratorio de Análisis Clínicos (SDLM Labs) En breve, se inaugurará el segundo piso con quirófanos de alta complejidad y habitaciones con servicio individual o compartido, pero sobre todo con innovación médica y equipamiento acorde a las exigencias de lo más moderno de la medicina actual. Un edificio especialmente diseñado para ser el centro de salud más importante de la zona norte de Rosario.
Gracias a su compromiso con la innovación y la excelencia médica, el Sanatorio de la Mujer sigue creciendo y fortaleciendo su posición como líder en atención de la salud en la región.
AUTORIDADES
C.P.N. Pablo José Quaranta
Presidente
Dr. Alfonso José Quaranta
Vicepresidente
Dr. Andrés José Quaranta
Director
Dr. Eduardo Ontivero
Director Médico
C.P.N. Carlos Navone
Gerente General
C.P.N. Gustavo Minoldo
Gerente Comercial
Sra. Celina Pacheco
Gerencia Administrativa
Tsu. Fernanda Orazi
Gerencia Comercial
Ing. Hernán Fermani
Nuevos Convenios
Sra. Julieta Serbassi
Gerente de Central de Turnos y Asistencia al Paciente
Bioq. Diego Jones
Gerencia SDLM Labs
Sr. Federico Avendaño
Gerente Instituto de Prácticas Ambulatorias Sede Fisherton
Sr. Claudio Zárate
Gerente Instituto de Prácticas Ambulatorias Sede Norte
Sr. Ezequiel Piscione
Gerente Instituto de Prácticas Ambulatorias Sede Sur
POLÍTICA DE CALIDAD
En el Sanatorio de la Mujer nos comprometemos a prestar un servicio de salud a nuestros pacientes con la calidad y calidez que se merecen. Nuestro principal objetivo es hacer las cosas bien y cada vez mejor a través de la mejora continua de nuestros procesos asistenciales, la capacitación permanente de nuestro personal y la inversión en nuevas tecnologías.
Respetamos los derechos del paciente y garantizamos su seguridad bajo prácticas de responsabilidad social y desarrollo sostenible.
Aprobado por la dirección 09-05-2019
COMITÉ DE CALIDAD
En el marco de La Política de Calidad del Sanatorio de la Mujer, atendiendo a las normativas legales del Ministerio de Salud, dentro del Programa Nacional de Garantía de Calidad en Atención Médica y cumpliendo con las Directrices de Organización y Funcionamiento que establece la RM 2041/2014, en Febrero de 2019 fue creado el Comité de Gestión de Calidad.
El mismo es un grupo interdisciplinario de carácter consultivo integrado por representantes de las áreas asistenciales, administrativas y consultores externos en materia de Recursos Humanos y Gestión de Calidad, cuya misión y principal objetivo es abordar la mejora continua de los procesos asistenciales desde el punto de vista médico, administrativo y de seguridad de los pacientes.
Las principales funciones que lleva a cabo dicho comité son:
- Asesorar a la Dirección y a todas las áreas y servicios en todo lo relativo a cuestiones vinculadas con la gestión de procesos y de calidad en la atención.
- Asistir a la Dirección en la elaboración de contenidos en gestión de la calidad de su plan estratégico (misión, visión, valores, política de la calidad y metodologías para la comunicación interna).
- Acompañar y brindar recomendaciones a las áreas involucradas.
- Sistematizar informaciones y procesos de calidad, a fin de contribuir a un funcionamiento operativo óptimo.
- Velar por la formación continua, detectando, planificando y coordinando acciones de capacitación de sus recursos humanos.
- Promover y llevar adelante acciones de mejora continua, propiciando la participación y compromiso de todos en virtud de la misma.
- Actuar como instancia institucional para el tratamiento de sugerencias y reclamos tanto internos como externos.