DEPARTAMENTO DE ONCOHEMATOLOGIA PEDIATRICA
El Sanatorio de la Mujer cuenta con un Servicio Pediátrico y Neonatal que consta de:
- Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Dr Guillermo Ingrassia (Jefe del servicio) y Dra. Ileana Rodriguez, coordinadora.
- Servicio de Pediatría, Dr Mauricio Paradelo (Jefe de servicio)
- Consultorios externos, centro de vacunación, internación de baja, media y alta complejidad.
- Unidad de Cuidados Intensivos Pediatricos, Coordinadora: Dra Silvia Lanatti.
- Sala de internación con capacidad de abordaje en los diferentes niveles de complejidad (Coordinadores: Dr Hernán Piazza, Dra Erica Minhar y Dr Bruno Fain)
Departamento de Oncohematología
Consultorios en las sedes Centro y Fisherton.
Área de internación pediátrica con personal altamente calificado.
El equipo de profesionales a cargo son:
- Dra Maria Fabiana Garcia: médica Pediatra con subespecialización en Hematología y Oncología Pediátrica. Gestión de Calidad.
- Dra Débora Pizzo: médica Pediatra con subespecialización en Hematología Pediátrica y Trasplante de Médula Ósea.
Este servicio ofrece una atención integral de niños y adolescentes desde la etapa neonatal hasta el inicio de la edad adulto joven en patologías benignas y malignas oncohematológicas.


HEMATOLOGÍA BENIGNA
Atención en Consultorios externos, sedes Centro y Fisherton, donde se realiza el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de patologías benignas: anemia del RNP, Ictericias neonatales, anemias hereditarias, anemias adquiridas, alteraciones funcionales de las series leucocitarias y plaquetarias, alteraciones de la coagulación y alteraciones inmunológicas y metabólicas. Adenopatías.
En internación, se efectúa: Tratamiento de anemias hereditarias, alteraciones funcionales de las series leucocitarias y plaquetarias, alteraciones de la coagulación, alteraciones inmunológicas y metabólicas que requieran la implementación de protocolos terapéuticos de alta y mediana complejidad.
Se trabaja en equipo con el Servicio de Pediatría en Internación, con especialistas internistas y subespecialistas de otras aéreas. Además cuenta con un Laboratorio Central para la realización de estudios de baja y alta complejidad en biología molecular y citogenética; y el Servicio de Hemoterapia con un banco de sangre excepcional y preparado para la resolución inmediata a las diferentes situaciones hematológicas.
ONCOHEMATOLOGÍA DE PATOLOGÍAS MALIGNAS
Las principales patologías malignas en Pediatría son Leucemias, Linfomas y tumores sólidos a nivel renal, hepático, SNC y óseo. El sanatorio de la mujer, cuenta con toda la metodología que se requiere para realizar el diagnóstico de las principales patologías malignas oncohematológicas, junto a un gran equipo de profesionales y especialistas en cada proceso.
El Servicio de Diagnóstico por Imágenes que incluye los sectores de Radiología, Ecografía, Tomografía, Resonancia y Centellograma, permite obtener rápidamente el diagnóstico de tumores o estadificación de los pacientes según las exigencias de los protocolos internacionales. Además cuenta con profesionales en Diagnóstico por imágenes intervencionistas que permite tomar biopsias dirigidas por ecografía y tomografía.
El Servicio de Anatomía patológica que trabaja en el diagnóstico de certeza a través de técnicas de congelación, inmunohistoquimica e inmunomarcacion; con grupos de consultas externos ante situaciones complejas o de abordajes complicados.
Laboratorio central con la derivación y seguimiento de las muestras que requieren el abordaje de técnicas de citometría de flujo, biología molecular y citogenética, efectuadas según estándares de altísima calidad conforme a normas internacionales, logrando así diagnósticos de patologías tan complejas como leucemias agudas en menos de 24 horas.
Para los procedimientos invasivos mandatarios, la institución cuenta con quirófanos y recursos humanos: anestesistas, personal de quirófano, capacitados para resolver los procedimientos intervencionistas oncohematológicos bajo anestesia.
Servicio de Cirugía pediátrica especializado en resolver las situaciones complejas de resolución quirúrgica para diagnóstico como terapéuticas y de la problemática de accesos venosos.
Servicio de Pediatría y UCIP en los periodos de internación que aseguran un manejo especializado por los médicos y enfermeras de dichos sectores, con una enorme capacidad de aprendizaje continuo y empatía.
Sector de preparación de drogas oncológicas con campana de seguridad biológica y especialización del personal de enfermería oncológica que está a cargo de la preparación de los citostáticos o moléculas de inmunoterapia según las exigencias internacionales de los protocolos aplicados.
Soporte de los pacientes oncohematológicos contando con especialistas en Infectología, Nutrición, Hemoterapia, Endocrinología, Cardiología, Otorrinolaringología, Traumatología, Neumonología, Dermatología, Neurología.
El Departamento de Oncohematologia es parte de entidades nacionales e internacionales como GATLA, SAHOP, SIOP, SLAOP, ST Jude para la aplicación de los protocolos terapéuticos.
En Leucemias los pacientes son admitidos en el protocolo nacional/internacional: ALLIC BFM 2022 Consorcio GATLA/SAHOP, permitiendo así un trabajo en equipo junto a centros de gran experiencia y excelencia, que acompañan y guían el trabajo diario.
Desde el ingreso de los pacientes pediátricos por guardia o por consultorio externo, el Sanatorio de la Mujer, en sus diferentes áreas administrativas y médicas se encuentra a disposición para que el acceso al diagnóstico, tratamiento o seguimiento sea el adecuado en calidad y tiempos.
Dra. María Fabiana García
Dra. Débora Pizzo.