Neurosonografía: Un estudio clave para el cuidado fetal
La Neurosonografía es un estudio ecográfico avanzado que ofrece una visión detallada de la anatomía del sistema nervioso central del feto. Este procedimiento permite obtener imágenes más precisas y completas del cerebro y la columna vertebral, brindando información valiosa para el seguimiento del embarazo. Es un estudio indoloro, seguro y puede realizarse en cualquier etapa de la gestación.
¿Para qué sirve la Neurosonografía?
Este estudio es fundamental para obtener un diagnóstico preciso ante la sospecha de alteraciones encefálicas o del sistema nervioso central (SNC) del feto. Se recomienda en casos como:
– Resultados positivos en análisis bioquímicos, especialmente infecciosos, durante el embarazo.
– Antecedentes de alteraciones del SNC en embarazos previos o en la familia.
– Sospecha o confirmación de alteraciones genéticas.
– Detección de anomalías cerebrales o corporales en ecografías de rutina.
– Seguimiento de patologías ya diagnosticadas.
– Confirmación de normalidad en el desarrollo fetal.
¿Cómo se realiza el estudio?
La Neurosonografía se lleva a cabo en dos etapas:
1. *Evaluación transabdominal*: Se realiza un barrido general para obtener cortes básicos del cráneo, la columna y la cara fetal.
2. *Evaluación intravaginal*: Permite captar planos y volúmenes en 3D, lo que mejora la precisión del diagnóstico.
Además de su función diagnóstica, este estudio es una herramienta esencial para el asesoramiento médico y la derivación oportuna en caso de ser necesaria.
En nuestro sanatorio, estamos comprometidos con tu bienestar
Contamos con tecnología de vanguardia y un equipo de profesionales médicos altamente capacitados y acreditados para realizar la Neurosonografía. Nuestro objetivo es brindarte el mejor seguimiento y la tranquilidad que necesitas durante esta etapa tan importante de tu vida.
Dra. Palavecino, María Soledad
Mat. 20447 RE 54/0155
Esp. Ecografía Gral., Ecografía en Medicina Fetal